martes, febrero 7, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Descubre el delicioso sabor de la cocina mixteca poblana

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
septiembre 2, 2022
en Tendencias
cocina-mixteca-poblana-mole-de-caderas

Nunca antes has probado algo tan delicioso como el mole de caderas. Foto: Gobierno de Puebla.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: 5 Lugares para comer chiles en nogada en Puebla 2022
  • Cocina mixteca poblana: Una joya gastronómica poco conocida
  • Huachimole, otro manjar mixteco
    • Lee también: Platillos típicos de Puebla que conservan sus tradiciones a través de los años

Aunque las cemitas y el mole son de los platillos más populares de Puebla, no son los únicos. Te invitamos a conocer la cocina mixteca poblana.

De acuerdo con el gobierno mexicano, la región mixteca es una zona poco explorada en cuestiones gastronómicas que aprovecha el humo, el comal, los chiles y el maíz como todas las cocinas mesoamericanas. Tiene la peculiaridad del clima, el cual resta ingredientes a la milpa pero suma técnicas únicas para su preservación.

Lee también: 5 Lugares para comer chiles en nogada en Puebla 2022

Aunque generalmente se piensa en Oaxaca cuando se habla de la región mixteca, nosotros hablaremos de la zona poblana, la cual es conocida por la matanza-ritual de chivos, con los que se hace el famoso mole de cadera.

 

Cocina mixteca poblana: Una joya gastronómica poco conocida

A simple vista el mole de caderas parece simplemente una especie de caldo muy concentrado que se sirve con carne caprina pero es bastante más complejo que eso.

El l tercer jueves de octubre se realiza en Tehuacán el festival de la matanza, en la que hay bailes y danzas como la denominada “danza de la matanza”, donde literalmente se baila a un cabro macho para sacrificarlo al final con un tiro en la frente.

cocina-mixteca-poblana-mole-de-caderas-ritual
Este es un platillo tradicional que nació en la etapa virreinal de la época de Puebla, en Tehuacán y la Sierra mixteca que colinda con Huajuapan, en Oaxaca. Foto: Larousse Cocina.

Después de este sacrificio, el animal se aprovecha en su totalidad. Para su preparación hay dos tipos de procesos, cada uno con un grado de complejidad diferente:

  • El tradicional, en el que se hace el mole y se deja todo el tiempo la carne para su cocción.
  • En el otro se cocina la carne por separado y se va usando poco a poco su caldo para realizar el mole.

En cualquiera de sus dos formas, este platillo contiene muchas propiedades concentradas dentro de su sabor y aroma fuerte, además de ser útil para reponer energías. Aquí los guajes también son parte de la receta y de la decoración, con la peculiaridad de que aparecen enteros. Suele maridarse con una cerveza bien fría y terminar con un licor de pasita como digestivo.

Además de este famoso mole, hay otros platillos que también podemos encontrar en el menú de la cocina mixteca poblana como:

  • La flor de colorín en pipián.
  • Mole de yerbabuena.
  • Huevos con salsa de guaje.
  • Frijoles con patas de chivo o con pepitas o con masa.
  • Flor de sábila con huevo.

 

Huachimole, otro manjar mixteco

Este platillo es un mole más en la forma conocida: una pasta espesa que cubre el espinazo del chivo y que además se puede enriquecer con otros ingredientes como especias y otras variedades de chile.

cocina-mixteca-poblana-huachomole
Este es otro delicios platillo poblanos que debes probar. Foto: Poblanerías.com.

Sigue brillando el costeño aunque también es válido recurrir al guajillo. Las guarniciones aparecen como el ajonjolí en el poblano pero esta vez son guajes y sus flores.

Lee también: Platillos típicos de Puebla que conservan sus tradiciones a través de los años

Como ves, la gastronomía poblana va más allá de las cemitas, el mole o los chiles en nogada. La cocina mixteca tiene grandes joyas que debes probar.

 

Tags: cocina mixteca poblanacocina mixteca poblana mole de caderascocina mixteca poblana Pueblamole de caderasmole de caderas cocina mixteca poblanamole de caderas PueblaPuebla mole de caderas
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

cursos-2023-Fundación-Carlos-Slim
Tendencias

Aprende gratis un oficio con los cursos 2023 de la Fundación Carlos Slim

febrero 5, 2023
Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Armando Toledo Jamil raul pozos rocio artiñano layda sansores videos jafos de dinero portada ok

Graban a funcionarios de Layda Sansores y a senadora de Morena recibiendo fajos de dinero

febrero 7, 2023
El-Universal-Humberto-Moreira-García-Luna

febrero 6, 2023
Qué-es-Chat-GPT

Adelantándose a un monopolio generativo de IA

febrero 6, 2023
Salario Rosa

Salario Rosa 2023: convocatoria, lista de beneficiarios y cuánto pagan

febrero 6, 2023
El-imperativo-estratégico-de-Japón-2

El imperativo estratégico de Japón

febrero 6, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023