sábado, enero 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Conferencia matutina AMLO miércoles 31 de agosto de 2022

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
agosto 31, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Conferencia-matutina-AMLO-31-agosto-2022

El presidente destacó que Sonora se convertirá en el estado con mayor producción de energía usando este recurso natural. Foto: Espeecial.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Resumen conferencia matutina AMLO
  • Temas de coyuntura
    • Lee también: Conferencia matutina AMLO martes 30 de agosto de 2022
  • Temas que AMLO repite                      
  • Temas que ha evitado tocar              
    • Lee también: Morena anuncia quiénes serán los líderes de partido en los estados
  • Funcionarios presentes en la conferencia mañanera

Resumen conferencia matutina AMLO

Temas de coyuntura

Este miércoles en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente AMLO alistó y entregó la nueva empresa LITIOMX al hijo del Superdelegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, dejando atrás cualquier cuestionamiento sobre un posible caso de nepotismo.

Aseguró que el ingeniero Pablo Daniel Taddei está terminando su doctorado y “nos está ayudando mucho…es especialista en energías renovables, egresado de licenciatura de la Universidad de Sonora, es joven…” Asimismo, refrendó el cargo a Alfonso Durazo, gobernador de ese estado, como coordinador del proyecto.

Lee también: Conferencia matutina AMLO martes 30 de agosto de 2022

“Se está elaborando un plan para que Sonora se convierta en la entidad de generación de energías renovables limpias y de producción de baterías con litio para la industria automotriz, aprovechar lo que ya se tiene, ya se inició la planta de energía solar, será la planta más grande en América Latina por etapas, a mí me van a tocar dos.

Detalló que la línea de transmisión se conectará a Baja California para tener conectado a todo el país y al mismo tiempo aprovechar la explotación del litio para las baterías y “buscar que se produzcan más automóviles, ya está Ford. Se va a buscar un plan integral con inversión pública y privada, no alcanzaría para que fuera solo pública…”.

Recalcó que será una empresa como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y como Petróleos Mexicanos (PEMEX) pero adscrita a la Secretaría de Energía (Sener). Están participando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHHCP), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y todo el gobierno para el plan Sonora.

  • De nuevo mostró su desacuerdo con la SCJN por querer desaparecer la prisión preventiva. “Ahora también los jueces se quieren convertir en legisladores y quieren cambiar un artículo de la Constitución. Ya para que Diego Valadez, que no es santo de mi devoción, y que es maestro constitucionalista, y no está con nosotros, pero ante esta barbaridad sí se ha pronunciado y asegura que eliminar la prisión preventiva no compete a la Corte…”.
  • Además, criticó al Consejo de la Judicatura por no castigar ni sancionar a ningún juez resaltando al magistrado que liberó a “La Vaca”, líder de una célula criminal y principal generador de violencia en Colima.
  • Ante esto, anunció que entregará varios expedientes a la corte para que vean la importancia de no quitar la prisión oficiosa.
  • En temas educativos, prefirió pasar el tema de las normales y su posible federalización para el viernes cuando Leticia Ramírez ya sea oficialmente titular de la SEP. En cambio dijo que las universidades Benito Juárez están en los lugares más aledaños y que ya hay 145 planteles de los 200 que se tienen planeados.
  • Lamentó que el INE y el Tribunal Electoral busquen castigar cuando alguien exprese su opinión en redes sociales, aun cuando no tienen facultad para hacerlo y violen la constitución. “¿Quiénes son estas personas? Son los que vienen del antiguo régimen…”. Acusó a los medios de comunicación por no estar en contra de estas decisiones. “Debería ser un escándalo que el INE busque castigar a quienes opinan en redes sociales… ni facebook ha hecho eso. No hay ningún fundamento, qué les pueden hacer, solo la ofensa y la molestia por estar siendo señalados”. Negó que el Estado es un aparato de fuerza y de ideología, “no, el Estado es el que organiza y brinda las condiciones para que haya el derecho a la libertad de expresión, a la información para que cada quién decida. Pero no se garantizaba ese derecho”. Ahora en el legislativo quieren regresar a que la corrupción no sea delito grave, ha escuchado decir que los organismos internacionales son quienes lo están pidiendo, saltándose la Constitución.
  • En el caso Ayotzinapa dijo que no quieren dar a conocer el nombre de los jueces porque se les estaría humillando, “es fuerte, van a cuidar los nombres y van a mandarlos a la SCJN y al Consejo de la Judicatura que no han hecho nada y no han sancionado a ningún juez”.
  • Garantizó las vacunas para los infantes en el país y dijo que hay naciones interesadas en donar dosis, además de que se tienen las del sistema COVAX.
  • En otros temas de salud, dijo que no se quieren clausurar los consultorios de las farmacias, de lo que se trata es de mejorar el sistema de salud pública. Las farmacias existen y pueden inducir a que se compren los medicamentos porque tienen sus consultorios pero también porque hace falta un buen sistema de salud. “Que se escuche bien y se escuche lejos porque es un reto y un desafío conseguir todos los médicos y especialistas pero los vamos a tener en las ciudades y en las zonas aledañas. Guerrero es uno de los estados más abandonados en cuestión salud y tiene los mayores niveles de desnutrición.
  • Finalmente, recordó que mañana es su cuarto informe de gobierno a las 5 de la tarde. “Aunque ya aclaré que no son cuatro años pero vamos a informar y mañana mismo en la tarde se entrega a la Cámara de Diputados”.
Conferencia-matutina-AMLO-31-agosto-2022-Quién-es-quién-en-las-mentiras
Elizabeth Vilchis volvió a mencionar al expresidente Calderón, a quién acusó de querer dañar a toda costa la imagen de la presente administración. Foto: Captura de pantalla YouTube.

 

Temas que AMLO repite                      

El presidente suele retomar temas que ya ha mencionado en conferencias anteriores:

  • En la sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth Vilchis denunció las mentiras que dice Felipe Calderón, donde hizo referencia a un video que mostraba la contaminación en Acapulco cuando era una playa de España. Criticó a Denisse Dresser por asegurar que es la Cuarta Militarización. Presentó una encuesta de El Universal donde la gente apoya a los militares y además mostró un video de infodemia donde defiende su plan de estudios para las escuelas.
  • “La transformación ha despertado la lucha de los conservadores de tratar a toda costa de conservar lo que se tenía y se vivía en su régimen autoritario, de corrupción, es una transformación igual de profunda que la independencia, que la revolución. Esto buscan con las amenazas, el doble discurso, porque son muy hipócritas, como decía Riva Palacio hay una campaña de censura, nunca se había hablado de tanta represión cuando lo cierto es que se goza de libertad, y los que vulneran ese derecho, los que violan el derecho a la manifestación de las ideas son los que pertenecían al antiguo régimen”, resaltó.
  • Habló nuevamente sobre el documental de Florence Cassez. Lamentó que la mayoría del pueblo no sabía que era un montaje. Estos temas se ocultaban. Pidió a la gente que lo vea pero cuando supo que Netflix cobra una membresía, pidió que lo pongan gratuito. “No se puede transformar una realidad que no se conoce. Debemos luchar por la no repetición. Loret dijo que la gente ya estaba tan harta de los secuestros que vio bien que los lastimaran.
  • Reconoció a Laura Zapata por tener el valor de decir lo que piensa y calificar a los mexicanos de flojos, aseguró que muchos neoliberales piensan así y la felicitó porque ahora es fuera máscaras, ya no a la hipocresía.
  • Recordó cómo el escritor Martín Moreno dijo que quemaría en el zócalo a todos los integrantes de Morena. “Les molesta hasta cómo hablo y les molesta sobre todo el cuestionamiento a su conservadurismo.
  • Aseguró que están levantando al IMSS COPLAMAR y criticó al sistema de salud impuesto por los gobiernos neoliberales. Dijo que el IMSS-Bienestar está avanzando, primero en Nayarit, Colima y Tlaxcala.

 

Temas que ha evitado tocar              

Una vez más el mandatario evitó hablar de estos temas:

  • Inflación de agosto.
  • Narcovioloencia.
  • Cuánto dinero se llevará el gobierno cubano por los médicos de ese país.
  • Bloqueo de los taxis de plataforma en el aeropuerto.
  • Aparición de Elba Esther.
  • Robos hormiga en la SEMAR.
  • Costo de la descentralización de dependencias.
  • Feminicidios y desapariciones.
  • División entre Ricardo Monreal.
  • Segob y los derechos humanos.
  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
  • Proveedores estrella de la 4T.

Lee también: Morena anuncia quiénes serán los líderes de partido en los estados

Funcionarios presentes en la conferencia mañanera

  1. Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”.
  2. El presidente reveló que al frente de LITIOMX estará como director general Pablo Daniel Taddei Arriola, hijo de Jorge Taddei, superdelegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora.
Tags: Conferencia matutinaconferencia matutina AMLOLitio MXLitio MX AMLOResumen conferencia AMLOresumen conferencia mañaneraResumen conferencia mañanera AMLOresumen conferencia matutinaresumen conferencia matutina AMLO
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.
Destacado

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada
Destacado

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023
Cuándo le quitará el titulo a la ministra, redes no olvidan a Enrique Graue portada
Destacado

“¿Cuándo le quitará el titulo a la ministra?”, redes no olvidan a Enrique Graue

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tarjeta injuve - metro cdmx - tren ligero

Tren Ligero y Metro CDMX 2023. Tarjeta Injuve da entrada gratis a jóvenes

enero 28, 2023
José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Examen Comipems 2023

Examen Comipems 2023. En qué consiste y todo lo que debes saber

enero 27, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023
Cuándo le quitará el titulo a la ministra, redes no olvidan a Enrique Graue portada

“¿Cuándo le quitará el titulo a la ministra?”, redes no olvidan a Enrique Graue

enero 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023