miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Regreso a clases: esta es la multa por estacionarse en doble fila

Cristina Páez Por Cristina Páez
agosto 30, 2022
en CDMX y EDOMEX
Las multas por estacionarse en doble fila o lugares prohibidos son algunas de las más comunes | Foto: SSC

Las multas por estacionarse en doble fila o lugares prohibidos son algunas de las más comunes | Foto: SSC

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • De cuánto es la multa por estacionarse en doble fila
  • Cuánto tiempo tarda en aparecer una multa de tránsito en CDMX
  • Cuáles son las multas de tránsito en CDMX

Debido a las prisas y cambios de última hora en este regreso a clases 2022, a muchos padres se les hace fácil estacionarse en doble fila fuera de las escuelas sin pensar en las multas.

Sin embargo, ocasionan que haya más tránsito de lo normal y además están cometiendo una infracción al reglamento de tránsito de la CDMX.

En redes sociales, varios usuarios se quejaron de que esta medida continúa en cada regreso a clases sobre todo ahora que fue completamente presencial.

Incluso hicieron un llamado a los policías de tránsito para hacer respetar las reglas a los padres de familia.

Más de 7 mil policías participaron en el operativo de regreso a clases | Foto: SSC
Más de 7 mil policías participaron en el operativo de regreso a clases | Foto: SSC

De cuánto es la multa por estacionarse en doble fila

El reglamento de tránsito de la CDMX indica que quienes se estacionen en doble fila deberán pagar una multa de 10, 15 o hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente (UMA).

Además se les restarán hasta 3 puntos en su licencia de conducir, lo cual implica que la multa sea de 962 y hasta mil 925 pesos.

Cuánto tiempo tarda en aparecer una multa de tránsito en CDMX

Si cometiste esta falta ayer que inició el regreso a clases, puede ser que todavía no veas reflejada la multa si uno de los policías de tránsito te levantó la infracción.

Las multas de tránsito aparecen en el sistema hasta tres semanas para recibir una notificación a través de correo electrónico o mensajes de texto, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad.

Cuáles son las multas de tránsito en CDMX

En abril de este año hubo modificaciones al reglamento de tránsito de la CDMX por lo que ahora pueden ser distintas las razones por las que los agentes infraccionen a los automovilistas.

Para iniciar hay que decir que no todos los policías pueden levantar infracciones, sino solo los agentes de tránsito quienes usan un uniforme distintivo para identificarse.

A forma de brazalete llevan un Código QR que los automovilistas pueden escanear para identificar al oficial en caso de que él no lo haya hecho.

Además usan un dispositivo móvil parecido a una Tablet o celular por lo que ninguna multa debe ser emitida en papel.

Si el policía no cumple con alguno de estos requisitos o no puedes verificar su identidad, puedes denunciarlo.

Por estos nuevos cambios, los automovilistas tienen hasta 90% de descuento si pagan la multa en las primeras horas.

Si durante este regreso a clases te estacionaste en doble fila o cometiste alguna otra infracción, puedes pagarla en el transcurso del día para que la sanción sea menor.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), si la multa se paga en los primeros 11 a 30 días después el descuento será del 50%.

Con los cambios al nuevo reglamento de tránsito, los policías te podrán infraccionar pero ya no se llevarán el auto al corralón por las siguientes razones.

  • No llevar licencia de conducir o tarjeta de circulación vigente.
  • Estacionarse en lugares incorrectos.
  • Invadir carriles.
  • Ir en sentido contrario.
  • Arreglar el auto en la vía pública.
  • Estacionarse en la banqueta.
  • No pasar el alcoholímetro.
  • Circular solo con una placa.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) revela que entre las multas más comunes están: estacionarse en lugares prohibidos (incluido en doble fila), invadir áreas peatonales o ciclovías, manejar sin el cinturón de seguridad, pasarse el alto y darse la vuelta en lugares prohibidos.

 

 

Te puede interesar:

Regreso a clases 2022 Edomex: anuncian «igualdad de género» como materia desde preescolar

SSC desplegará 7 mil policías en toda la CDMX con el operativo «Regreso a Clases 2022»

Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Iztapalapa
Becas, Cursos & Apoyos

Iztapalapa dará curso gratis para examen COMIPEMS 2023

febrero 5, 2023
CDMX y EDOMEX

Fotocívicas: cuáles son las sanciones y cómo pierdes puntos

febrero 5, 2023
En los casos de Carolina Islas y María Ángela, los familiares han bloqueados accesos de la CDMX para exigir la atención de las autoridades | Foto: Twitter
CDMX y EDOMEX

Desapariciones CDMX, los casos de Carolina y María Ángela que causaron bloqueos

febrero 4, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

restaurantes-CDMX-14-de-febrero

Restaurantes románticos en CDMX para pasar el 14 de febrero

febrero 8, 2023
layda-sansores-congtra-televisa

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023
Test de Orientación Vocacional

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023