jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Paro en IPN: estas son las ocasiones en las que el poli se ha ido a huelga

Cristina Páez Por Cristina Páez
agosto 23, 2022
en CDMX y EDOMEX
Alumnos del IPN denuncian desvío de recursos y falta de insumos en los planteles | Foto: Twitter IPN

Alumnos del IPN denuncian desvío de recursos y falta de insumos en los planteles | Foto: Twitter IPN

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Demandas de estudiantes del IPN
  • Estos son los paros más recientes del IPN
  • Paro en vocacionales del IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció un paro indefinido en sus instalaciones como una forma de denuncia por desvío de recursos.

Los afectados son estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Arquitectura Unidad Ticomán.

El IPN anunció mesas de diálogo para el próximo miércoles para atender las inquietudes y demandas de los alumnos.

“El IPN respeta la libertad de expresión y de manifestación de las personas integrantes de su comunidad, y reconoce la forma pacífica con la que se han conducido al exponer sus planteamientos y propuestas de solución, que se atenderán mediante el diálogo directo”, dijo el politécnico en un comunicado.

El IPN informa que con el propósito de atender las diversas inquietudes y demandas de las comunidades de la ENCB y de la ESIA, Unidad Ticomán se instalarán mesas de diálogo.

Más información ➡️ https://t.co/nw17q5p4xA pic.twitter.com/M7vuS5xDa0

— IPN (@IPN_MX) August 23, 2022

Demandas de estudiantes del IPN

En redes sociales comenzaron a circular las asambleas realizadas en el Caso de Santo Tomás donde los alumnos denunciaron actos de corrupción y abuso de funciones del personal directivo.

Los estudiantes aseguran que la situación no es reciente pues ha sido desde hace al menos cinco años.

Los jóvenes señalaron a, al menos, cuatro directivos entre ellos la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Yadira Rivera.

Entre otras peticiones están la falta de instalaciones adecuadas, insumos y la imposición de varios directores.

El IPN ha realizado al menos tres paros importantes en los últimos años | Foto: Twitter IPN
El IPN ha realizado al menos tres paros importantes en los últimos años | Foto: Twitter IPN

Los estudiantes denuncian que no tienen cafetería ni papelería además de que el personal administrativo no atiende sus demandas.

En consecuencia, no habrá clases ni actividades administrativas durante el tiempo que dure el paro.

Habrá guardias en las distintas escuelas por lo que solicitaron víveres, comida enlatada y tiendas para acampar.

Estos son los paros más recientes del IPN

En los últimos meses, los alumnos del poli habían hecho un llamado a paro de labores pero debido a la pandemia de Covid-19 la idea no había prosperado.

Uno de los paros más largos del IPN fue en 2014 cuando miles de estudiantes protestaron contra el reglamento interno aprobado por la institución y los planes de estudio.

Se organizaron marchas hacia la dirección general y se unieron alumnos de varias escuelas. Al inicio fue organizada por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco.

Después se sumó la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).

#TodosSomosPolitécnico pic.twitter.com/ugCIRI0khB

— Politécnico (@polituitts) September 25, 2014

Hubo dos marchas en septiembre de ese año y después de una de ellas, la entonces directora, Yoloxóchitl Bustamante, exclamó su enojo al decir que el movimiento estudiantil era externo y que los organizadores no eran estudiantes del politécnico.

A finales de ese mes se organizó la “marcha de las credenciales” para protestar frente a la Secretaría de Gobernación.

La protesta se hizo viral con los hashtagas #TodosSomosPolitécnicos, #MarchaDeLasCredenciales y #NoAlPlanDeEstudios.

El objetivo era mantener sus solicitudes originales pero también demostrar que todos los inconformes eran alumnos del IPN, por eso presentaban sus credenciales.

Después de esa marcha se sumaron a la protesta alumnos de otras universidades públicas y privadas, así como familiares de los alumnos.

El 3 de octubre de 2014 renunció la directora Yoloxóchitl Bustamante y se nombró a un nuevo director: Enrique Fernández Fassnacht para reactivar las clases y recuperar el tiempo perdido a inicios de 2015.

Paro en vocacionales del IPN

El paro de 2014 involucró a las escuelas de Educación Superior pero también hubo uno de vocacionales, dos años después.

La principal denuncia era sobre la existencia de grupos porriles dentro de las vocacionales. En abril comenzaron las manifestaciones de la Plaza Roja de la Unidad Profesional Zacatenco a las oficinas del director del IPN, cerca del Metro Politécnico.

Las escuelas cerradas fueron los CECYT 1,2, 4, 5, 8, 10, 13, 15 y CET 1. Los alumnos expresaban su temor a cambios en los planes de estudio.

El paro de labores duró un mes por el temor de que los estudiantes perdieran el semestre debido a las protestas.

 

 

Te puede interesar:

Evita perder a niñas y niños con estos consejos de seguridad de la Fiscalía del Edomex

Cubrebocas prohibidos para el regreso a clases 2022

Tags: Alumnos IPNIPNIPN en paroparo IPNparos del IPN
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Metro-CDMX-robo-cable-Guillermo-Calderon
CDMX y EDOMEX

Metro CDMX. ¿Y el sabotaje? Cortan cable para robarlo, dice Guillermo Calderón

febrero 1, 2023
abrirán los bancos el 6 de febrero
CDMX y EDOMEX

¿Abrirán los bancos el 6 de febrero 2023? Consulta el calendario oficial

febrero 1, 2023
preinscripciones
Becas, Cursos & Apoyos

Preinscripciones 2023: Qué hacer si se me pasó la fecha de preinscripción

enero 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023