sábado, enero 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Te vas a divorciar?, así puedes hacer la disolución administrativa en el Edomex

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
agosto 22, 2022
en CDMX y EDOMEX
Divorciar

Podrás divorciarte de manera rápida y amigable si ambas partes están de acuerdo. Foto ilustrativa. Pexels.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cómo te puedes divorciar en el Edomex
  • Cuáles son los requisitos para llevar a cabo un divorcio administrativo
  • Cuál es el costo del trámite de divorcio administrativo
  • En qué casos no procede un divorcio administrativo
  • Solicitud de Divorcio

Si quieres divorciarte y hay acuerdo por ambas partes, entonces el proceso será muy más fácil. Nosotros te daremos todos los pasos que tienes que seguir para que la disolución del vínculo matrimonial sea algo que no genere más problemas en cualquiera de los involucrados.

Primeramente debes saber que si es de común acuerdo, es decir, que ambos cónyuges están de acuerdo en comenzar con el proceso de divorcio, entonces podrán realizarlo a través del Oficialía del Registro Civil del lugar del domicilio donde viven o en el lugar que fue celebrado el matrimonio; esto es siempre y cuando no compartan hijos menores de edad o mayores sujetos a tutela y hubiera liquidado la sociedad conyugal.

Cómo te puedes divorciar en el Edomex

Ambos cónyuges deberán presentarse en la Oficialía del Registro Civil del lugar en donde tienen ubicado su domicilio o en cualquier sitio en que se haya celebrado el matrimonio, deben presentar la documentación solicitada por esta (asegúrate que sea la correcta y esté completa, de lo contrario no procederá) y una vez que esté revisada y aprobada por el trabajador de manera correcta, entonces se registrarán la solicitud en el Libro de Gobierno para finalmente entregar a los interesados el Acta correspondiente.

Divorcio
Existen dos tipos de divorcio en el Edomex: el judicial y el administrativo. Foto ilustrativa. Pexels.

Cuáles son los requisitos para llevar a cabo un divorcio administrativo

Para que la disolución del matrimonio sea posible, los cónyuges deberán presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de divorcio. Esta deberá contener la firma y huellas de quienes comparecen.
  • Ambos cónyuges deben ser mayores de edad.
  • Comparecencia personal voluntaria de ambos cónyuges.
  • No tener hijos/as menores de edad.
  • No tener hijos mayores sujetos a tutela.
  • En caso de tener hijos mayores de edad no sujetos a tutela, entonces se deben entregar actas de nacimiento certificadas de cada uno.
  • Copia certificada del acta de matrimonio.
  • Identificaciones oficiales y vigentes de ambos cónyuges.
  • Un Certificado de no gravidez. Este lo expide un laboratorio clínico, siempre y cuando la cónyuge sea menor de 55 años de edad. No debe ser mayor a quince días naturales contados a partir de la fecha de expedición.
  • Resolución judicial o instrumento notarial de la liquidación de la sociedad conyugal. En caso de haber contraído matrimonio bajo este régimen y adquirieron algún bien; si por el contrario, no adquirieron ningún bien, entonces deberán presentar un escrito explicando que no hay bien ni deuda alguna.

Cuál es el costo del trámite de divorcio administrativo

De acuerdo con el artículo 104 y 142 del Código Financiero, el costo del trámite de divorcio administrativo es de 3 mil 775 pesos, distribuidos de la siguiente manera.

  • Dictamen: $1 mil 522 pesos.
  • Asentamiento: $322 pesos.
  • Tramitación: $1 mil 818 pesos.
  • Anotación marginal: $113 pesos.
matrimonio
Es importante que cumplas con toda la documentación para proceder con tu divorcio administrativo. Foto ilustrativa. Pexels.

En qué casos no procede un divorcio administrativo

  • Que alguno de los cónyuges no esté de acuerdo, es obligatorio que ambos estén de acuerdo.
  • Tener hijos menores de edad.
  • Tener hijos mayores sujetos a tutela.
  • La comparecencia no voluntaria de alguno de los cónyuges.
  • Que la cónyuge se encuentre en estado de gravidez.
  • Falta de documentos requeridos.
  • Presentar identificaciones oficiales no vigentes o no oficiales.
  • No haber liquidado la sociedad conyugal, en caso de que la haya.

Según el artículo 85 del Reglamento Interior del Registro Civil del Estado de México, no se podrá disolver el matrimonio de manera administrativa en caso de alguno de los antes mencionados puntos.

Solicitud de Divorcio

También puedes tramitar un divorcio judicial, en el cual se disuelve el vínculo matrimonial por causas previstas por la Ley.

Si quieres más información al respecto puedes consultar los requisitos, costos y tiempos, dando clic aquí.

También te podría interesar…

La Barbie: quién fue y cómo terminó

“El Chapo”: de niño pobre a asesino

Tags: ¿Te vas a divorciar?administrativoasí puedes hacer la disolución administrativa en el Edomexcómo divorciarsecuánto cuesta divorciarsedivorciodivorcio administrativodivorcio judicialEdomexEstado de México
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Puente 5 de febrero 2023
CDMX y EDOMEX

Febrero 2023. Estos son los puentes y días de descanso obligatorio

enero 26, 2023
También estuvieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez | Foto: Especial
CDMX y EDOMEX

“Corcholatas” a la CDMX se reunen de nuevo, ahora en el informe de Ernestina Godoy

enero 24, 2023
Xóchitl-Kenia-madrugan-Margarita-candidatura-CDMX-2024
CDMX y EDOMEX

Xóchitl y Kenia “madrugan” a Margarita rumbo a candidatura de CDMX en 2024

enero 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Feria-del-Tamal

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
tarjeta injuve - metro cdmx - tren ligero

Tren Ligero y Metro CDMX 2023. Tarjeta Injuve da entrada gratis a jóvenes

enero 28, 2023
José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Examen Comipems 2023

Examen Comipems 2023. En qué consiste y todo lo que debes saber

enero 27, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023