miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Lista de contraseñas más inseguras 2022 y recomendaciones para protegerlas

Cristina Páez Por Cristina Páez
agosto 18, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Hay diversas herramientas para saber si la contraseña que usas es segura o no | Foto: Pixabay

Hay diversas herramientas para saber si la contraseña que usas es segura o no | Foto: Pixabay

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Lista de las contraseñas más usadas y más inseguras
  • Cómo mejorar mi contraseña
  • Recomendaciones de Google para tener contraseñas seguras

El uso de las contraseñas se ha vuelto parte de la vida cotidiana pues se usan para desbloquear el celular, la computadora del trabajo, correo electrónico, redes sociales y demás.

Sin embargo, hay quien usa la misma contraseña para todo y además es muy sencilla con lo cual queda expuesto a hackeos en el caso del celular y a robo de datos en algunos dispositivos o plataformas.

De acuerdo con la BBC hay un top de las 10 contraseñas más inseguras del mundo que se siguen usando en la actualidad.

La contraseña más insegura y la más usada sigue siendo: 123456, algunos la completan con 789 que la convierte en la segunda clave más usada.

Si usas la misma contraseña para todas tus cuentas, tu información podría estar en riesgo | Foto: Pixabay
Si usas la misma contraseña para todas tus cuentas, tu información podría estar en riesgo | Foto: Pixabay

Lista de las contraseñas más usadas y más inseguras

La BBC cita al Centro de Ciberseguridad Nacional (NCSC), se trata de una agencia de Reino Unido que previene ciberdelitos.

El NCSC identificó esta lista de contraseñas como las más inseguras del mundo y también las más utilizadas, por lo que el llamado a la población es para mejorar sus estándares de seguridad:

  • 123456
  • 123456789
  • Qwerty
  • Password
  • 111111
  • 12345678
  • Abc123
  • 1234567
  • Password1
  • 12345
  • Contraseña

Y se escriben precisamente así porque están formadas solo con minúsculas a pesar de las recomendaciones de fortalecer las claves con mayúsculas o algún signo.

Uno de los peligros de no tener una contraseña segura es el hackeo de tu cuenta o robo de identidad | Foto: Pixabay
Uno de los peligros de no tener una contraseña segura es el hackeo de tu cuenta o robo de identidad | Foto: Pixabay

En cuanto a qwerty es el orden en el que aparecen las letras del teclado de un celular o computadora, vistos de izquierda a derecha.

La palabra o conjunto de letras no significa nada pero tampoco es difícil de averiguar si alguien es observador y pone atención a su dispositivo.

Password es contraseña en inglés y también se usa la palabra “contraseña” como algo obvio y para el lenguaje en español.

Entre otras de las claves más inseguras están varias letras seguidas como “aaaaaaa” pero tampoco representa un nivel de seguridad.

En el listado también aparecen contraseñas con nombres comunes como maria, jose, juan, pedro; escritos en minúscula y sin acentos pero al ser muy populares también se convierten en débiles para proteger la seguridad.

Cómo mejorar mi contraseña

La NCSC dio a conocer algunas recomendaciones para fortalecer las contraseñas y evitar hackeos u otro tipo de delitos.

Entre ellas están:

  1. Usar distintas contraseñas para cada dispositivo.
  2. No anotarlas en el dispositivo móvil.
  3. Utilizar tres palabras aleatorias fáciles de recordar.
  4. Aplicar sistemas de verificación en dos pasos.
  5. No utilizar datos personales ni repetir el nombre de usuario.
  6. Combinar letras, símbolos, mayúsculas y números.
  7. Hacer una contraseña larga con, al menos, 10 caracteres.

Recomendaciones de Google para tener contraseñas seguras

Google conoce las contraseñas de millones de usuarios en el mundo y por eso da algunas opciones para proteger su seguridad.

Algunas de estas son:

  • Combinar letras, símbolos y números.
  • Crea una contraseña fácil de recordar para ti.
  • No elijas contraseñas con referencias hacia ti.

Además tiene una herramienta que te puede ser de utilidad, si no recuerdas con cuáles contraseñas iniciaste sesión, Google te lo dice.

En esta página encontrarás cómo administrar tus contraseñas guardadas. Se llama Administrador de contraseñas de Google.

Al usarlo te sugiere contraseñas seguras y únicas por lo que te avisa cuáles no son seguras para cambiarlas o buscar otra opción.

Puedes usarlo desde tu computadora y solo debes activar la sincronización en Chrome para que el navegador tenga acceso a tus contraseñas.

En esa misma opción y con el apartado de Herramientas, verás la opción de “Exportar contraseñas” para saber cuáles has usado.

Algunas de las formas para saber si es una contraseña segura o no es poniéndola en el buscador de Google y saber si está publicada en internet.

 

 

Te puede interesar:

Cómo saber si el portal en el que me piden contraseñas no me va a robar información

Ticketmaster: Boletos para la NFL se acaban en 30 min y ya están en reventa 300% más caros

Tags: 123456cómo mejorar mi contraseñacontraseñacontraseñas más inseguraslista de contraseñas insegurasSeguridad
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023