viernes, enero 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Ante ola de violencia, Sedena usa mismas excusas que en gobiernos de Calderón y EPN

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
agosto 16, 2022
en Política y Seguridad
Sedena-4T-excusas-gobiernos-Calderón-EPN

El Ejéricto respalda el trabajo y los dichos del presidente AMLO. Foto: Especial.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Criminales solo buscan publicidad: Titular de la Sedena
    • Lee también: Semana de terror en México: Guanajuato, Jalisco, Baja California y Chihuahua, los más afectados por violencia
  • ¿Justifican las autoridades ola de violencia igual que con Calderón y Peña Nieto?
    • Lee también: Peña Nieto venderá su departamento en Madrid por investigación de la FGR: El País

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que la ola de violencia es porque la estrategia de seguridad de AMLO está funcionando.

Después de varios días, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, informó que los recientes eventos de violencia registrados el pasado fin de semana en el norte del país (Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato), son una respuesta del crimen organizado a la estrategia de seguridad del gobierno del presidente AMLO, la cual está dando resultados.

 

Criminales solo buscan publicidad: Titular de la Sedena

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el secretario señaló que ante esta situación, los grupos criminales buscan sentirse fuertes generando violencia, terror e incertidumbre.

Lee también: Semana de terror en México: Guanajuato, Jalisco, Baja California y Chihuahua, los más afectados por violencia

“De alguna forma, las organizaciones van buscando cómo hacer para poder distraer las fuerzas de seguridad, que atiendan a una situación y hacer otra o por el debilitamiento quieren sentirse aún fuertes y generan situaciones de violencia”, resaltó.

Sedena-excusas-gobiernos-Calderón-EPN
“Ola de violencia, porque estrategia de seguridad de AMLO está dando resultados”: Sedena. Foto: Captura de pantalla YouTube.

Sandoval agregó que las organizaciones criminales, a manera de publicidad, quieren enviar el mensaje que son fuertes, cuando en realidad su estructura criminal y económica se ha ido debilitando. En el caso del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se han detenido a varios de sus líderes y se han asegurado diversos laboratorios donde se producen metanfetaminas, una de sus principales fuentes de ingreso.

En el caso de la riña del Penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, entre integrantes del Cártel del Pacifico y el Cartel de Juárez; se recurrió a la quema de vehículos y agresiones en comercios para generar miedo y confusión en la población.

“Lo que se buscaba era un distractor, estuvieran en penal y no fueran a atender lo que se generó en la ciudad, donde las afectaciones fueron 10 personas fallecidas, entre ellos 2 reclusos, 8 civiles, tres inmuebles dañados, tres vehículos incendiados”, indicó el titular de la Sedena.

 

¿Justifican las autoridades ola de violencia igual que con Calderón y Peña Nieto?

Estas declaraciones del titular de la Sedena, no están alejadas a las que en su momento dio la misma institución y otras más dieron durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Mientras que Calderón basó su estrategia de seguridad en tres ejes que implicó declarar la guerra contra el crimen organizado, la depuración y fortalecimiento de los cuerpos policiacos, ministeriales y judiciales, y la reconstruir el tejido social.

Por su parte, la estrategia de Enrique Peña Nieto incluía la creación de una Gendarmería Nacional integrada por 10 mil efectivos, la división del territorio nacional en cinco regiones operativas (para mejorar la coordinación entre los organismos nacionales, estales y municipales) y una inversión de cerca de mil millones de dólares para financiar programas de prevención del delito.

Esta estrategia buscó distanciarse de la “guerra abierta” contra los carteles de la droga lanzada por su predecesor.

Sedena-guerra-narco-gobiernos-Calderón-EPN
La llamada Guerra contra el narco iniciada en el gobierno de Felipe Calderón, le costó la vida a decenas de miles de personas. Foto: Revista Espejo.

Lo que es común en ambas estrategias de seguridad, es que fueron defendidas es su momentos por funcionarios y por el Ejército.

Durante la administración Calderón, algunas de las áreas que más incrementaron sus gastos en comunicación social y publicidad fueron las dependencias encargadas de implementar la estrategia frontal contra el crimen organizado.

Según cifras oficiales, de 2006 a 2009, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la entonces Procuraduría General de la República (PGR) gastaron, en promedio, 120 millones de pesos al año.

Al año siguiente, en 2010, invirtieron 182 millones y, un año después, llegaron al tope máximo de 470 millones de pesos para comunicación social y publicidad. La Sedena  gozó de un incremento exponencial de 450 por ciento en esta materia: de los 111 mil pesos que gastó en 2007, llegó a 49 millones de pesos en 2011.

Según datos de la propia secretaría, durante el sexenio de Calderón Hinojosa, la dependencia decomisó 133 mil 783 armas de todo tipo en acciones contra el crimen organizado y narcotráfico.

En el mismo periodo, esta institución destaca el decomiso de 12 millones 751 mil 283 cartuchos, el aseguramiento de 538 aeronaves utilizadas para transportar armas y droga, así como la destrucción de 3,867 pistas clandestinas de aterrizaje, según la página de Internet oficial de la Sedena, en su sección de Rendición de cuentas (2012).

El balance sexenal que hizo la dependencia en esta misma página de Internet (2012), resalta que se impidió la producción de más de 64 mil 831 millones de dosis de droga. En cuanto al dinero decomisado a los cárteles, la Sedena reportó que, entre 2006 y 2012, fue de 15 mil 953 millones de pesos.

Lee también: Peña Nieto venderá su departamento en Madrid por investigación de la FGR: El País

En el caso de Peña Nieto, en diciembre del 2017, el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a la Policía Federal (PF) a redoblar esfuerzos en el 2018 para no permitir un mayor avance de la delincuencia.

En la ceremonia al Mérito y Reconocimiento 2017, celebrada en el Comando Central de la Policía Federal, Chong cuestionó que cuando se habla de inseguridad en el país las acusaciones se enfocan sólo al ámbito federal, mientras que en lo local las responsabilidades no se han asumido.

“Cuando se dice ‘los problemas de seguridad en el país y se quiere enfocar única y exclusivamente en el término federal, lo que les decimos es que hemos cumplido nosotros con lo que nos ha tocado en la responsabilidad del gobierno de la República (…) En lo local tienen que hacer su parte”, dijo.

Tags: conferencia mañaneraconferencia matutina AMLOguerra contra el narcoLuis Crescencio Sandovalola de violenciaola de violencia Méxicoola de violencia norte MéxicoSecretaría de la Defensa NacionalsedenaTitular Sedena
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

noroña mario delgado morena 2024 portada
Destacado

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún
Destacado

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada
Destacado

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

noroña mario delgado morena 2024 portada

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023
UNAM-Cita-ministra-yasmin-esquivel-plagio-tesis

UNAM cita a ministra Yasmín Esquivel para explicar plagio de tesis

enero 26, 2023
beca pilares resultados

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023