jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Free Fire y Call of Duty: Los videojuegos que enganchan a los niños a redes de trata

Valeria Munive Por Valeria Munive
julio 28, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CCSJ) emitió varias alertas por los nuevos delitos cibernéticos que han ido en aumento. Resaltaron que los videojuegos son pieza clave para ‘enganchar’ a los niños.

El día de hoy en una conferencia de prensa se presentó el segundo Reporte Anual de Trata De Personas “Riesgos tras la pandemia” en el que se expuso cómo han evolucionado los delitos en el país durante el último año; e hicieron hincapié en aquellos en los que hay menores de edad implicados. 

Un tema que destacó mucho durante la conversación fue aquél mencionado por la Fiscal Ernestina Godoy. Se explicitó que las redes sociales y los videojuegos han sido pieza clave para enganchar a menores de edad a delitos de gran impacto como la trata de personas.

En videojuegos como #FreeFire o #CallOfDuty, l@s menores de edad entablan relaciones de “amistad” que luego migran a las redes sociales y pueden evolucionar a “noviazgo”. Los delincuentes les piden fotografías íntimas o los convencen de abandonar sus hogares. pic.twitter.com/A76RFdfXQz

— Consejo Ciudadano Mx (@elconsejomx) July 28, 2022

De acuerdo con el reporte, las niñas, niños y adolescentes son más vulnerables a caer en este tipo de delitos, ya que se informó que el 51% de las víctimas de estos crímenes son menores de edad y la mayoría proviene de entidades diferentes a la Ciudad de México.

Call Of Duty y Free Fire, los videojuegos que aprovechan para enganchar niños

Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia de la CDMX informó que los delitos cibernéticos cometidos en contra de menores han aumentado potencialmente durante el año pasado, principalmente la pornografía infantil, el acoso, las amenazas, el secuestro y sobre todo la trata de personas.

Según el informe, 51% de las víctimas de trata de personas son menores de edad, en donde un gran porcentaje cayeron gracias a que fueron contactados por medio de redes sociales y/o videojuegos. 

Entablando una “amistad”, un “noviazgo” o sólo a través de pláticas es que los criminales cibernéticos aprovechan las redes y los videojuegos para aprovecharse de la vulnerabilidad de los niños. De acuerdo con el reporte, se entabla primero una relación de amistad o amorosa para posteriormente pedirles videollamadas e imágenes sexuales.

videojuegos
Los niños se encuentran en riesgo en las redes sociales, así los puedes proteger. l Foto: Pixabay

Incluso destacaron que el riesgo escala cuando son invitados a salir de sus casas con argumentos como que “nadie en su familia los comprende y que solo él siente amor verdadero por la víctima”. Por lo que pidió también a los padres estar alerta de las conversaciones con extraños o actitudes sospechosas que pudieran tener los niños.

De acuerdo con las autoridades, las principales plataformas en las que se pueden correr estos riesgos son TikTok, Facebook y hasta videojuegos como Call Of Duty y Free Fire.

“Hemos recibido múltiples casos de enganche para redes de trata de personas y explotación sexual de menores a través de los videojuegos Call Of Duty y Free Fire”, informó la fiscal Godoy.

De acuerdo con las estadísticas, fue durante 2021 que se recibieron reportes de captación de niñas, niños y adolescentes por medio de videojuegos en línea como Free Fire y Call of Duty y estos han aumentado en 20% durante 2022.

videojuegos
Con estas herramientas podrás controlar lo que tu hijo ve en Internet. l Foto: Pixabay

Los menores en estos videojuegos pueden escoger la modalidad de juego en línea o público, teniendo la posibilidad de chatear con cualquier persona en cualquier parte, por lo que no hay regulaciones de edad, género o locaciones. Cualquier persona puede tener contacto con otros jugadores.

Para proteger a los menores es importante activar los filtros de control parental, estar pendiente de cualquier conversación sospechosa, así como hablar con ellos sobre no mantener relaciones amistosas o “amorosas” con desconocidos.


Te podría interesar:

Cómo proteger a tus hijos de pedófilos en TikTok

Niños desaparecen en Coahuila pero el gobierno no los registra

FGR comparte tips para proteger a adultos mayores y niños de delitos cibernéticos

Tags: call of dutycómo proteger a los niños en internetcomo proteger a los niños en redesfree fireTrata de personasvideojuegosvideojuegos enganchan niños
Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada
Destacado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Estoy por terminar mi misión. AMLO reafirma que se retirará en 2024 portada
Destacado

“Estoy por terminar mi misión”. AMLO reafirma que se retirará en 2024

febrero 2, 2023
Claudia-Sheinbaum-Escorpión-Dorado
Destacado

Claudia Sheinbaum se sube con el “Escorpión Dorado”. Esto fue de lo que habló

febrero 2, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023