sábado, abril 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

AMLO minimiza reclamos de EU y Canadá por T-MEC. ¿Qué es lo peor que puede pasar?

Fanny Padilla Por Fanny Padilla
julio 22, 2022
en Política y Seguridad, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué es lo peor que puede pasar?
  • Respuesta de AMLO a los reclamos de EU y Canadá en materia energética

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que no hay incumplimiento del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, el pasado 20 de julio señaló que la política en materia energética del gobierno de México incumple con lo estipulado en el T-MEC, es por ello, que solicitaron la revisión a las medidas de AMLO, debido a que se perjudican a empresas privadas de EU y la energía producida por ellos.

En las cartas oficiales que hicieron llegar, indican que hay una controversia interpuesta contra México porque consideran que no se respetaron los acuerdos en materia energética.

A raíz de eso, diversos especialistas dieron a conocer su punto de vista y lo que implica la presunta violación al T-MEC como es el caso de Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE y docente de Economía, quien indicó que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos -USTR, por sus siglas en inglés- “hizo oficialmente la solicitud de consultas a México con relación a medidas que el gobierno de México ha tomado en materia de energía y que parecen violar el T-MEC”.

amlo - t-mec - eu - canadá
El presidente López Obrador destacó que no habrá una política “entreguista” en materia energética. | Foto: AMLO

Precisó que las observaciones de la USTR son hacia la Reforma de la Industria Eléctrica, la cual obliga al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) a dar prioridad a la compra de energía que es producida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo cual se deja al lado a las empresas privadas.

EU argumenta que México no le ha dado un trato igualitario a inversionistas mexicanos que a los estadounidenses; hay retrasos, inacción, negativas y revocaciones, según la USTR, “México ha retrasado o denegado nuevos permisos o modificaciones a permisos de operación, suspendido y revocado permisos vigentes“.

La acción limita la operación de plantas de energía renovable, la exportación e importación de combustibles y electricidad, así como la construcción, operaciones de despacho de combustible al por menor y el almacenamiento.

¿Qué es lo peor que puede pasar?

“El documento de USTR señala que lo anterior implica un tratamiento desfavorable con respecto a empresas, productos e inversiones de origen mexicano. También implica la prohibición de importaciones y exportaciones de un bien, contrario al T-MEC”, explicó la docente, Gabriela Siller y señalan que México no está administrando sus leyes de forma consistente e imparcial.

No vamos a seguir con la política entreguista y no hay ninguna violación al #TMEC , además, son procedimientos que están establecidos; el día 16 de septiembre informáremos sobre este asunto, comentó el presidente, @lopezobrador_ durante la #Mañanera. @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/MAPZrRdiuT

— isaias hernandez (@photolumy) July 22, 2022

Por su parte, en 2019 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a Petróleos Mexicanos (Pemex) un a prórroga de 5 años para cumplir con la regulación de sulfuro en el diésel, lo que EU señala como un trato preferencial a los productos mexicanos.

En junio de 20222, la Secretaría de Energía comunicó a CENAGAS y a CRE “una política que incentiva y exige a los usuarios del servicio de transporte de gas natural que se abastezcan de gas natural de la CFE o Pemex e impondría restricciones a la importación de gas natural estadounidense”. Que se trató de una violación a los artículos del T-MEC.

Respuesta de AMLO a los reclamos de EU y Canadá en materia energética

En la mañanera del pasado 21 de julio, AMLO enfatizó que con Canadá y Estados Unidos se pueden tener relaciones comerciales, sin embargo, las políticas se definen en México “y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes, por ejemplo en el tema energético nosotros no vamos a poner en negociación el dominio de la nación, del pueblo de México sobre el petróleo. Eso está clarísimo, el petróleo es de los mexicanos (…) “Tenemos muchísimos elementos para responder, y si se trata de una sanción de tipo político, pues también nos vamos a defender. Yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados que se sienten afectados porque se dedicaron a saquear a México“.

El día de hoy, en la conferencia matutina, el titular del Ejecutivo Federal enunció que no seguirá con la política “entreguista”, enfatizó que no hay ninguna violación al tratado, debido a que son procedimientos que están establecidos, “son una consulta”, para aclarar la situación, que llevará 75 días. AMLO precisó que sino se llega a un acuerdo se llevará a un panel internacional. Indicó que México no va a seder y que las medidas que tomará el gobierno se darán a conocer el día 16 de septiembre.

También te puede interesar:

Reforma eléctrica de AMLO no pasa. «Se consuma la traición», dice Mario Delgado

AMLO: conservadores «se entregan» a extranjeros como con Maximiliano

Mario Delgado: Reforma Energética de AMLO evitará tarifas abusivas

Tags: amloCanadáeureforma energéticaT-MEC
Fanny Padilla

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Relacionado

Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana
Destacado

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.
Destacado

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
Estafas de Shein inundan Instagram Foto: Twitter
Destacado

La tarjeta Shein de Instagram es un fraude, te van a robar tu información

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
tarjeta rosa 2023

Así puedes consultar saldo tarjeta rosa 2023

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023