viernes, septiembre 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué debería hacer Macron ahora?

Pascal BonifacePor Pascal Boniface
mayo 11, 2022
enDestacado, Opinión
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

PARÍS – Dentro de Europa, la victoria del presidente francésEmmanuel Macronsobre la líder de extrema derecha Marine Le Pen ha sido ampliamente recibida. Después de todo, aunque Le Pen abandonó su vieja idea de deshacerse del euro, todavía ve a la Unión Europea como una amenaza a la soberanía francesa, una fuerza que impide que el gobierno proteja al pueblo francés de los peligros de la globalización.

Entre otras cosas, Le Pen quería reconsiderar la alianza franco-alemana (la piedra angular del proyecto europeo desde sus inicios), abandonar el mando militar integrado de la OTAN y buscar la reconciliación con Rusia, a pesar de su invasión de Ucrania. Su admiración por el presidente ruso Vladimir Putin tiene una motivación ideológica: supuestamente defiende la civilización cristiana contra los musulmanes y comparte su desprecio por los derechos LGBT. Pero la afinidad también es psicológica y financiera. Le Pen y el resto de la extrema derecha anhelan un hombre fuerte; y en 2014, su partidorecibióun préstamo de 9,4 millones de euros (10 millones de dólares) de un banco ruso.
Con Europa enfrentando una guerra salvaje en su frontera, el nuevo panorama estratégico no parece favorecer la agenda de Macron Foto: Facebook
Con Europa enfrentando una guerra salvaje en su frontera, el nuevo panorama estratégico no parece favorecer la agenda de Macron Foto: Facebook

Pero mientras que la victoria de Macron sobre Le Pen en 2017 provocó una gran cantidad de entusiasmo (la portada deThe Economist lomostrabacaminando sobre el agua), su reelección solo provocó un suspiro de alivio. Macron no cumplió con las elevadas expectativas de los europeos durante su primer mandato. Algunas de sus dificultades, como las protestas de los “chalecos amarillos” (gilets jaunes) y la percepción de que es un “presidente de los ricos”, fueron obra suya. Otros, como la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, el Brexit y luego el COVID-19, lo enfrentaron a pruebas para las que no siempre estuvo preparado.

Con Europa enfrentando una guerra salvaje en su frontera, el nuevo panorama estratégico no parece favorecer la agenda de Macron para 2017. Dado que la invasión rusa de Ucrania es una clara violación del derecho internacional, excluye cualquier asociación franco-rusa en los próximos años, al menos mientras Putin esté a cargo.

Este es un gran cambio. Desde Charles de Gaulle y la creación de la Quinta República en 1958, comprometerse con el Kremlin ha sido un elemento único de la política de seguridad francesa. Debido a su propia disuasión nuclear, Francia siempre fue menos temerosa de Moscú y menos dependiente del paraguas nuclear estadounidense que otros países europeos. Aliados pero no siempre alineados con los EE. UU., los sucesivos presidentes franceses vieron el compromiso con la Unión Soviética, y luego con Rusia, como una forma de preservar el margen de maniobra de Francia.

Cuando Macron llegó al poder en 2017, su objetivo era impulsar la “autonomía estratégica” europea: hacer que Europa sea menos dependiente de EE. UU. Esto era necesario,explicóen 2019, porque la OTAN se estaba volviendo “muerte cerebral”.

Pero, gracias a Putin, la OTAN ahora es más fuerte y está más unida que en décadas. Todos los países europeos reconocen que, en lo que respecta a la seguridad, la OTAN es el único juego en la ciudad, y EE. UU. sigue siendo la única fuerza capaz de disuadir una agresión rusa más amplia. Aunque la credibilidad estratégica de Estados Unidos fue puesta en duda por su caótica retirada de Afganistán el año pasado, ahora ha sido restaurada. Al dejar en claro que EE. UU. no desplegará tropas para proteger a un país que no pertenece a la OTAN, el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha fortalecido el incentivo para que países como Finlandia y Suecia abandonen su neutralidad y se unan a la alianza.

En estas nuevas circunstancias, el pedido anterior de Macron de una mayor autonomía con respecto a los EE. UU. de repente parece bastante tonto para muchos líderes europeos. Por ahora, es el proyecto francés de autonomía estratégica europea el que ha perdido el cerebro. Restaurar las relaciones normales con el Kremlin llevaría años. Si Macron persiste en presionar por la autonomía, Europa seguirá dividida.

Más allá de Europa, los esfuerzos de Francia para ayudar a los gobiernos del Sahel africano a contener una rebelión islamista también están teniendo problemas. La lucha ya ha roto el vínculo entre Francia y Mali, y la victoria contra los grupos extremistas regionales no está a la vista. La situación es igualmente sombría en toda África en general. No solo Francia ya no es el policía de África; su prestigio en el continente se está deteriorando rápidamente. La creciente popularidad de las figuras racistas de extrema derecha en Francia es una de las razones de esto; pero otra es que Francia ha estado menos dispuesta a mantener lazos con regímenes autoritarios de habla francesa.

La situación en el Medio Oriente y África del Norte también es problemática. Líbano está sumido en crisis políticas y financieras que Macron no puede resolver. Los conflictos internos de Argelia están dañando su relación con Francia, a pesar de los mejores esfuerzos de Macron por reflexionar honestamente sobre el legado del colonialismo y la brutal guerra de independencia. Y, después de servir durante mucho tiempo como participante activo en los esfuerzos para resolver el conflicto palestino-israelí, Francia, como el resto de la comunidad internacional, ha renunciado en gran medida a esa causa.

¿Dónde podría hacer una contribución efectiva el dinamismo característico de Macron? La primera área que me viene a la mente es la lucha contra el cambio climático. Habiendo sido anfitrión de la exitosa cumbre de 2015 que produjo el acuerdo climático de París, Francia tiene un fuerte reclamo de liderazgo mundial en este tema. Además, las políticas verdes con visión de futuro se han vuelto cada vez más populares en todo el mundo, específicamente entre los jóvenes, cuyo apoyo Macron necesita recuperar.

Es probable que Macron también sea un fuerte defensor del multilateralismo, que ha sufrido en esta era de nacionalismo populista. Podría decirse que la crisis del multilateralismo está en el corazón de Europa y de los problemas estratégicos más apremiantes del mundo actual. Aquí, también, Francia tiene un reclamo legítimo de liderazgo, dado que Macron colocó el multilateralismo en el centro de su campaña. Francia es lo suficientemente poderosa para influir en los asuntos globales, pero no para actuar unilateralmente. Con su alto perfil global, Macron podría trabajar con Japón, Alemania, India y otros para forjar un frente unido en defensa del sistema multilateral.

Por último, la Francia de Macron, trabajando en estrecha colaboración con Alemania y la UE en general, puede ayudar a garantizar que la confrontación entre Occidente y Rusia por Ucrania no se convierta en una confrontación global más peligrosa entre países autoritarios y democráticos. Eso es lo último que necesita Francia o Europa.

Te puede interesar:

¿Por qué odian a Macron?

Tags: Emmanuel MacronEstados UnidoseuEuropaFranciaFrancia independenciaLe PenMacronVladimir Putin
Pascal Boniface

Pascal Boniface

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023
Catalina Monreal

¿Quién es Catalina Monreal, aspirante a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc?

septiembre 22, 2023
Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel ¿quién sí plagió su tesis?

Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel, ¿quién sí “plagió” su tesis?

septiembre 22, 2023
Metro CDMX

¿Qué pasa si me quedo dormido en el metro de CDMX?

septiembre 22, 2023
Desfile de catrinas cdmx 2023

Desfile de catrinas 2023: cuándo, dónde y horario

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023