lunes, mayo 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Banco Azteca quería cobrar más comisiones, no lo dejan

Ivan CruzPor Ivan Cruz
diciembre 16, 2021
enDestacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Banco Azteca, de Salinas Pliego, quería cobrar más comisiones a los trabajadores
    • Cuánto cobrarán de comisión las AFORE en 2022
      • Porcentaje de comisiones de las AFORES sobre saldo administrado para 2022

Banco Azteca no cobrará más porcentaje de comisiones de las AFORES de sus clientes en 2022. La institución, que pertenece al grupo de negocios de Ricardo Salinas Pliego, pretendía esquivar el límite de 0.57% aprobado por la Comisión Nacional de del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).Sin embargo, un juez en materia administrativa terminó por negarle esa petición.

En 2020, la CONSAR estableció un límite máximo de comisiones que las 10 AFORES podrían cobrar a partir del 1 de enero 2022.

La mayoría de los bancos e instituciones que manejan AFORES de trabajadores cobra actualmente entre 80 y 87 centavos por cada 100 pesos de ahorro. Las nuevas reglas de la CONSAR limitaron la comisión a 57 centavos de cada 100 pesos como máximo.

Luego de varias reuniones, casi todas las AFORES aceptaron los cambios para reducir sus comisiones a excepción de AFORE Azteca, que se amparó en contra de la nueva ley.

En el caso de AFORE Copppel, su comisión todavía está pendiente de aprobación, pero es un hecho que se mantendrá en el límite de 0.57%.

Banco Azteca quería cobrar más comisiones, no lo dejan portada
Afore Azteca actualmente cobra la segunda comisión más alta en el manejo de AFORES. Foto: Google Maps.

Banco Azteca, de Salinas Pliego, quería cobrar más comisiones a los trabajadores

El banco de Ricardo Salinas Pliego interpuso un amparo en septiembre de este año para evadir el límite de 0.57% establecido por la CONSAR y así mantener el cobro de su comisión original de 0.86%, la segunda más alta del mercado.

El amparo promovido por la apoderada legal de Banco Azteca, Cynthia Hernández Arellano,fue suspendido de manera temporal por el titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Rodrigo de la Peza.

El juez estableció hacer una audiencia el miércoles 15 de diciembre para tratar el asunto. De esta forma, solamente quedarían dos posibilidades: Que el amparo en contra del tope de comisiones a favor de Banco Azteca fuera definitivo, o que la institución se apegara a los límites de la CONSAR.

El resultado fue que Banco Azteca y su producto AFORE Azteca deben seguir los lineamientos sobre los topes de comisiones, que incluso están publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Mientras tanto, Banco Azteca tiene 10 días hábiles para encontrar la manera de revocar la decisión del juez. Pero se ha dado a conocer que llevarán a cabo un proceso diferente directamente con la CONSAR.

Banco Azteca quería cobrar más comisiones, no lo dejan 4
La CONSAR es la institución encargada de regular las AFORES en México. Foto: CONSAR.

Cuánto cobrarán de comisión las AFORE en 2022

De acuerdo con información de la CONSAR, el tope de o.57% de comisiones en las AFORES representará ahorros para los trabajadores por más de 11 mil 800 millones de pesos.

Con los ajustes publicados en el Diario Oficial de la Federación, el promedio de comisiones que las 10 AFORES del mercado mexicano cobrará a partir de 2022 es de 0.56%; en contraste, en 2021 la media fue de 0.808%.

PENSIONISSSTE, la AFORE de los trabajadores de gobierno, es la que tendrá la comisión más baja, con 0.53%. Esto representa un cobro de 53 centavos por cada 100 pesos de ahorro. AFORE Coppel es la única que sigue pendiente de autorización.

Porcentaje de comisiones de las AFORES sobre saldo administrado para 2022

  • Afore Azteca. 0.57.
  • Afore Citibanamex. 0.57.
  • Coppel. Pendiente de autorización.
  • Inbursa. 0.57.
  • Ivercap. 0.57.
  • PENSIONISSSTE. 0.53.
  • Principal. 0.57.
  • Profuturo. 0.57.
  • Sura. 0.57.
  • XXI Banore. 0.57.
comisiones afores consar 2022 banco azteca
Comisiones aprobadas por la CONSAR para 2022. Foto: Consar.

Lee también:

  • ¡Cuidado! Advierten FRAUDE en mensaje de texto de Banco Azteca y Becas Benito Juárez.
  • Suicidio de jubilado destapa fraude en Banco Azteca.
  • Tv Azteca se lanza contra la UNAM. «Cobran sin trabajar», dice la televisora de Ricardo Salinas Pliego.
  • Andrés Roemer, protegido de Salinas Pliego, acumula denuncias por abusos sexuales.
  • ¿Me puede embargar Elektra? Esto dice la ley.
Tags: AforeAfore AztecaBanco AztecaCONSARRicardo Salinas Pliego
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

¡Boletín gratuito!

Registra tu correo y recibe diario información de becas, cursos, empleos y apoyos

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Encuestas jefe de gobierno CDMX 2024

Encuestas jefe de gobierno CDMX 2024. Así van los aspirantes

mayo 29, 2023
porros de la unam portada

Porros de la UNAM. Un problema que parece no tener fin

mayo 29, 2023
Constancia Jóvenes Construyendo el Futuro

Constancia Jóvenes Construyendo el Futuro. Conoce cómo descargarla

mayo 29, 2023
La ceniza del volcán hace daño

¿La ceniza del volcán hace daño? Conoce los riesgos del Popocatépetl

mayo 29, 2023
secundarias militarizadas mexico portada

Secundarias militarizadas en México ¿Dónde hay?

mayo 29, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023