martes, octubre 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

5 exposiciones y actividades en CDMX para el Día de Muertos 2021

Cristina PáezPor Cristina Páez
octubre 29, 2021
enTendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Ofrendas de Día de Muertos
  • Festival Tim Burton
  • Visita al Mictlán
  • Mexicráneos
  • La Llorona en Xochimilco
  • Paseo ciclista nocturno

Si durante este puente de Día de Muertos te vas a quedar en la CDMX hay varias exposiciones y actividades que puedes aprovechar.

Algunas son gratuitas y en otras debes hacer reservación o pagar los boletos con anticipación. Aquí están las opciones entre las cuales puedes elegir.

Ofrendas de Día de Muertos

Las ofrendas regresarán al Centro Histórico de la CDMX pues a partir de este viernes 29 de octubre será la inauguración en el zócalo capitalino.

Los altares estarán hasta el próximo martes 2 de noviembre por lo que puedes recorrerlas el fin de semana.

La pandemia de #COVID19 ha sido un periodo muy difícil, y muchos hemos perdido a algún ser querido.

Por ello, te invitamos a rendirles un pequeño homenaje en la Ofrenda-Memorial en la Plaza Tolsá.

Trae sus fotos, flores y veladoras en un vaso de vidrio. 🏵🕯🖼🕯🏵. pic.twitter.com/EnE6cP6lNf

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 29, 2021

Festival Tim Burton

Para quienes les gusta el Halloween, llega el Festival de Tim Burton en la CDMX que se presentará en la Casa Franciscana.

Podrás ver a personajes como Jack Skellington, de la película “El extraño mundo de Jack”, a Emily, de “El Cadáver de la novia” y otros de películas temáticas del cineasta.

La dirección dela Casa Franciscana es en la calle Jesús María 42, colonia Centro. El horario es de 11:00 a 19:00 horas.

Visita al Mictlán

El Mictlán o inframundo es uno de los elementos característicos de la celebración de Día de Muertos en la época prehispánica.

La alcaldía Benito Juárez presentará Inframundo the Experience con los nueve niveles del Mictlán como parte de la exposición que se presenta en la explanada de la demarcación.

Habrá video mapping, luces y visores de realidad virtual. La inauguración fue el 22 de octubre y termina el 7 de noviembre.

Puedes visitarla en un horario de 10:00 a 19:00 horas, el costo del boleto es de 295 pesos por persona.

Mexicráneos

Esta exposición característica del Día de Muertos regresa a la capital del país. Son cráneos decorados por distintos artistas y diseñadores.

Las figuras son de distintos tamaños, desde los 11 centímetros hasta dos metros de alto. La exhibición será de 25 participantes.

Podrás recorrer Paseo de la Reforma y ver los Mexicráneos entre la Glorieta de la Palma y el Ángel de la Independencia a partir del próximo domingo 31 de octubre.

La Llorona en Xochimilco

Este espectáculo se renueva y es uno de los infaltables en esta época. El evento se realiza en las trajineras de Xochimilco.

Cuenta la historia de cómo surgió la leyenda de la llorona que se remonta a épocas prehispánicas y ha sobrevivido hasta la actualidad.

El boleto cuesta 570 pesos y hay dos funciones con horarios de 19:00 y 21:45 horas en el embarcadero Cuemanco.

La puesta en escena se presenta de viernes a domingo desde ahora y hasta el próximo 28 de noviembre.

Puedes visitar ofrendas características del Día de Muertos | Foto: Gobierno de México
Puedes visitar ofrendas características del Día de Muertos | Foto: Gobierno de México

Paseo ciclista nocturno

Si te gusta andar en bicicleta, puedes aprovechar este evento temático en el que el paseo ciclista atraviesa Paseo de la Reforma.

Para celebrar el Día de Muertos, los participantes van disfrazados al rodar en la ciudad. Además el evento será nocturno y puedes asistir el próximo sábado 6 de noviembre en la ruta que va del Bosque de Chapultepec-Paseo de la Reforma-Monumento a la Revolución.

Te puede interesar:

Cuáles son los platillos típicos mexicanos del Día de Muertos

A 50 años del festival de Avándaro, preparan festival de rock y ruedas

Tags: actividades Día de MuertosCDMXDía de MuertosDía de Muertos CDMXPaseo nocturno
Cristina Páez

Cristina Páez

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Faltas cívicas: ¿cuáles son las más comunes en la CDMX y de cuánto es la multa?

Faltas cívicas: Hasta 3112 por beber en vía pública

octubre 3, 2023
Festival Gastronómico y Cultural Cempasúchil 2023: actividades, cuándo y dónde será

Festival Cempasúchil 2023: gastronomía y cultura en la GAM

octubre 3, 2023
Banean a Samuel García de candidatura presidencial portada

“Banean” a Samuel García de candidatura presidencial

octubre 3, 2023
guardia nacional soldado salario quien gana mas portada

¿Quién gana mas, un soldado o un guardia nacional?

octubre 3, 2023
Rocío Nahle

Rocío Nahle, ¿quién es la aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz en 2024?

octubre 3, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023