sábado, abril 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué hacer con mi basura electrónica?

Danae Valdés Por Danae Valdés
agosto 24, 2021
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Lleva tus residuos al reciclatrón
  • Recomendaciones para no generar residuos electrónicos
  • Repara tus electrodomésticos

Si tienes cables, computadoras y otros accesorios electrónicos que ya no utilizas y tampoco sabes cómo desecharlos, te decimos cuál es la manera correcta para reciclarlos.

Los residuos electrónicos y eléctricos requieren un plan de manejo especial para almacenarlos, transportarlos y aprovechar sus partes de manera ambientalmente adecuada y controlada.

De acuerdo con la organización GreenPeace, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cada vez más abundantes en el mundo, son responsables en gran parte de la contaminación del suelo, agua y aire y del cambio climático en el planeta.

La ONU estima  que para 2040, las emisiones de carbono provenientes de la producción y el uso de aparatos electrónicos representarán el 14% de las emisiones totales.

Lleva tus residuos al reciclatrón

Es un programa que promueve entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.

Es necesario que hagas cita previamente para acudir a reciclar tus aparatos electrónicos | Foto: SEDEMA

El mercado del trueque se realizará el próximo 27 y 28 8 de agosto de 2021 en el IPN UPIICSA.

Para poder participar deberás agendar una cita en este enlace

Para más información, llama al teléfono 5446 8120 o envía un correo a educacionambiental@sedema.cdmx.gob.mx

Recomendaciones para no generar residuos electrónicos

La primera gran acción es evitar la generación de residuos electrónicos a partir de hacer un consumo responsable y extender el tiempo de vida de los aparatos electrónicos que ya tenemos.

Antes de comprar una computadora o un celular nuevo (por señalar solo algunos ejemplos), es importante cuestionarse si realmente lo necesitas y si tu celular o computadora todavía son funcionales.

Además, antes de comprar algo nuevo establece criterios basados en calidad, tiempo de vida, uso y materiales de cada producto; no te guíes por la publicidad, marca, moda o novedad. Es mejor comprar productos de buena calidad que nos duren más tiempo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que México encabeza la lista de los mayores generadores de “basura electrónica”, ya que cada habitante genera 3.2 kilogramos en promedio anualmente.

Si tus aparatos presentan alguna falla por el uso o requieren alguna actualización, pregunta a una persona experta si tiene compostura e intenta repararlo y actualizarlo.

Repara tus electrodomésticos

Actualmente ya existen algunos tutoriales en línea con algunos tips para hacer reparaciones básicas de electrónicos y hasta para simplemente cambiar el aspecto de nuestros aparatos.

Aprender estos consejos podría, incluso, ser divertido y de utilidad. O bien llévalo a reparar directamente con el fabricante o apoya la economía local yendo a algún sitio de reparación en tu comunidad.

Si tu equipo es funcional pero ya no cumple con tus necesidades, antes de desecharlo puedes buscar que sea reutilizado por alguien más, dónalo a alguna escuela, albergue, biblioteca pública o persona que pueda necesitar.

También lee: Gana cámaras en el concurso de fotografía 

Actualmente en las ciudades existen programas especiales de manejo de residuos electrónicos que se dedican a recuperar estos desechos para darles un tratamiento de reciclaje adecuado a través de procesos que no afecten el medio ambiente. En la Ciudad de México, por ejemplo, desde 2019 existe el programa de acopio residuos electrónicos llamada “Reciclatrón”. Infórmate en tu localidad acerca de estos programas.

En México también existen muchas empresas certificadas que se dedican al acopio, recolección y reciclaje de residuos electrónicos con fines lucrativos. En estas empresas puedes intercambiar estos desechos por un poco de dinero, y ellas deben darle un tratamiento específico, como establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

También te puede interesar:

¿Cómo cambiar tu basura por árboles frutales en la CDMX?

Tags: medio ambienteReciclajereciclatonSedema
Danae Valdés

Danae Valdés

Relacionado

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.
CDMX y EDOMEX

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023
CDMX y EDOMEX

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Hoy no circula viernes 31 de marzo cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula 31 de marzo en CDMX y Edomex. Qué vehículos descansan este viernes

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
tarjeta rosa 2023

Así puedes consultar saldo tarjeta rosa 2023

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023