domingo, octubre 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno de Mancera ‘garantizó’ que la Línea 12 del Metro no se caería

Ivan CruzPor Ivan Cruz
mayo 4, 2021
enCDMX y EDOMEX, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Tras los sismos de septiembre de 2017, vecinos de Iztapalapa alertaron a las autoridades de daños y grietas en las estructuras de la vía elevada de la Línea 12 del Metro. Específicamente, del tramo que corre entre las estaciones Nopalera y Olivos, zona en la que este lunes 3 de mayo ocurrió el desplome que hasta el momento deja un saldo de 15 muertos y más de 80 heridos.

Desde su inauguración, la Línea 12 del Metro ha estado sometida a diferentes trabajos de mantenimiento, debido a afectaciones en el tramo elevado. Incluso, entre 2013 y 2015 hubo cierres temporales para nivelar las vías, debido a que el paso del convoy afectaba a la propia estructura.

La obra emblemática del gobierno de Marcelo Ebrard siempre estuvo rodeada de fallos y acusaciones de corrupción. El accidente ocurrido esta noche en la estación Olivosdeja en evidencia la mala planeación y ejecución del proyecto.

Línea 12 del Metro con afectaciones desde 2017

En septiembre de 2017, los sismos afectaron las trabes del tramo Nopalera-Olivos. El servicio fue suspendido, una vez más, para darle mantenimiento integral.

De acuerdo con información oficial del Metro de la CDMX, las afectaciones en el tramo elevado fueron las siguientes:

  • Deformaciones en el trazo y perfil de vías.
  • Fracturas en elementos de fijación de vía.
  • Descarrilamiento de trenes.
  • Perdida de balasto por presencia de fisuras y hundimientos.
  • Desprendimiento de la catenaría.
  • Fugas en tuberías de la red contra incendio.
linea 12 del metro olivos nopalera sismo 1
En 2017, los sismos afectaron las trabes del tramo elevado de la Línea 12.

Vecinos de las colonias aledañas a las estaciones Olivos, Tezonco y Nopalera, entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, advirtieron desde las primeras horas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, que la estructura elevada de la Línea 12 estaba completamente dañada.

Imágenes de aquel tiempo tomadas por vecinos y recopiladas en medios de comunicación muestran que las trabes se cuartearon y las bases de las vías estaban ‘pandeadas’. Vecinos temían que la construcción fuera a colapsar.

El Gobierno de la Ciudad de México, en ese entonces a cargo de Miguel Ángel Mancera emprendió los trabajos de reparación en el mes de octubre.

Manuel Gerardo Galindo, Subgerente de Proyectos del Metro, señaló en ese entonces que las columnas de carga serían intervenidas de manera integral y que se garantizaría que no habría problemas en el futuro:

“Se van a colocar un sistema de apoyos adicionales en el claro, de manera que se reduzca a 25 metros aproximadamente el claro que actualmente es de 37, el cual garantiza que no tendríamos absolutamente otro problema como el que se suscitó”.

El gasto por las reparaciones fue cubierta por Grupo Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra, empresas que partiparon en el proyecto de construcción de la Línea 12 del Metro. Los trabajos tuvieron una inversión de 15 millones de pesos.

Las obras se alargaron hasta enero de 2018, sin embargo, algunos tramos fueron abiertos de manera paulatina, mientras avanzaban las reparaciones.

Todavía en 2020, en redes sociales, vecinos de la zona compartieron imágenes que muestran que las bases de las vías de la Línea 12 presentaban hundimientos nuevamente.

En 2020 vecinos advirtieron de fallas en la estructura.

Tras el accidente ocurrido este lunes 3 de mayo, el canciller Marcelo Ebrard emitió un mensaje en que señaló que se pone a disposición de las autoridades para cualquier investigación.

Mensaje de Marcelo Ebrard tras el accidente en la estación Olivos.

Lee también

  • Colapsa estructura del Metro Línea 12: Se presumen muertos y heridos.
  • El día que Vicente Fox despidió a Marcelo Ebrard.
Tags: Accidente en el MetroLínea 12Línea 12 del MetroMarcelo EbrardmetroMetro CDMXMiguel Ángel Mancera
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Con su potencia y velocidad computacionales superiores, su acceso a una creciente sobreabundancia de datos y su rápida mejora de las capacidades de percepción, las nuevas máquinas primero se volverán indispensables para la humanidad y luego serán muy superiores a él. Foto: Pixabay.

Ante la Inteligencia Artificial, ¿seremos esclavos o amos?

octubre 1, 2023
Beca Benito Juárez superior

Beca Benito Juárez Superior 2023. Extiende el periodo de registro

septiembre 30, 2023
La asociación anunciada en la cumbre Putin-Kim no es principalmente económica. El objetivo es la cooperación militar y técnica, así como las compras rusas de suministros de armas norcoreanos. Foto: Wikimedia.

Putin y Kim, una caricatura

septiembre 30, 2023
El Balón de Oro 2023: cuándo será, nominados y dónde verlo

El Balón de Oro 2023: fecha, nominados, dónde verlo y más

septiembre 29, 2023 - Actualizada el septiembre 30, 2023
Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar portada

¿Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar?

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023