domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Paola Félix: “Concursos de fotografía se sumarán a la tradición de Día de Muertos”

Cristina PáezPor Cristina Páez
noviembre 6, 2020
enDestacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

A través de sus redes sociales el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX dio a conocer a los ganadores del concurso de fotografía #OfrendaInfinita y de la cata al mejor pan de muerto de la capital del país. Su directora, Paola Félix Díaz, afirma que también se pueden consultar los resultados en la cuenta de Instagram del Fondo Mixto: @promocionCDMX.

Los ganadores del primer lugar son 20 cuentas de Instagram que inscribieron sus fotografías en el Fondo Mixto de la CDMX. Participaron tanto con fotos de sus ofrendas de día de muertos como caracterizados de catrín o catrina.

"El concurso fue una forma de conservar nuestras tradiciones" Paola Félix
“El concurso fue una forma de conservar nuestras tradiciones” Paola Félix

Además también se premió a la panadería @elolvidado como la que hace el mejor pan de muerto en la CDMX. En este certamen compitieron más de 100 panaderías.

Paola Félix explica que estas actividades permitieron no dejar pasar la celebración de Día de Muertos a pesar de la contingencia por Covid 19 en la CDMX. También como una forma de conservar nuestras tradiciones.

Fue una alternativa al tradicional desfile de Día de Muertos y la ofrenda que se pone en el zócalo capitalino y para que las familias participaran en esta celebración. Además de hacer un evento virtual.

“En esta convivencia se trató de lograr un impacto masivo de fotografías y tradiciones para llevar un mensaje de amor, de respeto, un homenaje a todo los que han fallecido por el Covid, a sus familiares y a toda la gente que está arriesgando su vida todos los días al estar frente a esta batalla”, afirma Paola Félix.

La invitación fue también para compartir sus maquillajes de catrín y de catrina. Para que votaran por el mejor pan de muerto de la ciudad y prendieran una veladora en homenaje a las personas que se han ido.

En estos eventos participó la Iniciativa Privada, “sobre todo fue muy importante que se haya sumado la industria turística que pudo donar noches de hotel, cenas de restaurantes y los teatros donaron boletos. Entonces fue una participación maravillosa porque aunque nos dimos cuenta que los empresarios también la han pasado mal participaron en esta activación del gobierno junto con el Fondo Mixto y la Secretaría de Cultura para llevar un impacto a nivel nacional e internacional”, añade la Directora del Fondo Mixto.

En estas fechas, la CDMX esperaba a millones de visitantes tanto nacionales como internacionales porque además los festejos de Día de Muertos coinciden con el evento de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sin embargo, el Fondo Mixto se dio a la tarea de innovar e impactar con una actividad en la cual la gente participara desde casa.

Así se fue generando una dinámica que permitió seguir con las costumbres mexicanas, “para que no se sintiera triste una tradición que es sumamente alegre, de mucha fiesta”, agrega Paola Félix.

Comenta que en la actividad de las panaderías participaron influencers para seleccionar el mejor pan. Pero para la Ofrenda Infinita quienes más mandaron fotos de sus altares fueron adultos mayores y niños.

Encontraron sus historias al conocer a pequeños que contaban su primera vez al poner una ofrenda. Aunque sus familias ya lo hacían desde años anteriores, ellos colocaron calaveritas de azúcar, el agua o la sal; todo para participar en la actividad.

Esta es una de las características que la Directora del Fondo Mixto más disfrutó al ver las fotos de las familias mexicanas colocando un altar para Día de Muertos. “El poder impulsar nuestras tradiciones como una actividad en familia la potencializa porque no es solo hacer un evento sino hacer una dinámica familiar de respeto por quienes ya no están y mostrar que hay un día en especial en el que regresan con nosotros, entonces esta dinámica familiar que te da es extraordinaria”, comenta Paola Félix.

Ella también participó en todas las actividades: hizo su altar de Día de Muertos, publicó una foto maquillada de catrina, chopeó el pan de muerto y prendió una vela en homenaje a todas las personas que han fallecido este año. “Me sumé con mucha alegría y me gustó ver toda la partipación de la gente desde casa”, además se dijo contenta por la participación de todos los ciudadanos.

Adelanta que a pesar de que en el futuro siga realizándose el tradicional desfile de Día de Muertos estas actividades se sumarán a la celebración para que la gente siga compartiendo su ofrenda y tome fotos de sus festejos. Sobre todo para conservar estas tradiciones familiares y compartirlas primero desde casa.

Te puede interesar:

Paola Félix: Día de Muertos CDMX 2020 será desde casa

Gana tablets y computadoras: participa en concurso de dibujo de InfoCDMX

Tags: CDMXconcurso de fotografíaDía de MuertosFondo Mixto de Promoción Turística CDMXPaola Félix
Cristina Páez

Cristina Páez

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Foto: Datanoticias

¿Cuándo depositan la pensión IMSS octubre 2023?

septiembre 24, 2023
Omar García Harfuch y Genaro Garcia Luna

Omar García Harfuch y Genaro García Luna, ¿cuál fue su relación?

septiembre 24, 2023
Cuando faltan poco más de dos meses para que funcionarios de todo el mundo se reúnan para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en los Emiratos Árabes Unidos, hay pocas razones para creer que los gobiernos estén preparados para priorizar las preocupaciones climáticas sobre las prioridades económicas de corto plazo. Foto: Pixabay.

El desorden del nuevo mundo

septiembre 24, 2023
Patricia Armendáriz

¿Quién es Patricia Armendáriz? Fortuna, empresas, patrimonio

septiembre 24, 2023
América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023