lunes, junio 5, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Carlos Loret de Mola en Latinus: gobierno de AMLO fracasó

Editor DatanoticiasPor Editor Datanoticias
julio 2, 2020
enPolítica y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

El periodista mexicano Carlos Loret de Mola presenta el programa #Loret a través de su página y canal de Youtube de Latinus.
El programa, que tiene un formato de Late Night show, inició el pasado 4 de junio y se transmite cada jueves por medio de plataformas digitales, alrededor de las 8:30 de la noche.

Para ver el programa #Loret a través de Latinus da click aquí.

Hasta ahora se han transmitido cuatro episodios en los cuales presentaron reportajes de investigación y entrevistas. En el episodio 5 de su programa Latinus, Loret de Mola analizó el gobierno de AMLO a dos años de que “arrasó” en las elecciones presidenciales.

Hoy en #Loret Capítulo 5, a 2 años, logros puntuales y fracasos estructurales de AMLO. En el estudio @doctormacias y @DrPacoMoreno1: la pandemia, sin control. Y El Modus Operandi de las Empresas Robledo. @CarlosLoret#LatinusOriginals #InformaciónParaTihttps://t.co/VqN6vyIpzn

— Latinus (@latinus_us) July 3, 2020

Entre los logros que considera del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: mantuvo el tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, además de incrementar el ingreso mínimo, pero de acuerdo con el comunicador, los cuatro pilares de su campaña se mostraron derrumbados.

“(Andrés Manuel López Obrador) dijo que acabaría con la inseguridad y fue el atentado contra García Harfuch, dijo que habría crecimiento económico y se reportó oficialmente que el PIB cayó 17%, dijo en campaña que acabaría con la corrupción y explotó el escándalo de Irma Eréndira dijo que sería el presidente con más sentido social y la pandemia alcanza récord” mencionó Loret de Mola en su programa.

Sobre el tema de la pandemia, rescató los comentarios del presidente, quien aseguró que casi la crisis casi termina. Además de haberla minimizado y de llamar a la población a abrazarse y salir de sus casas.

Respecto a la inseguridad, no se han logrado los avances prometidos, al inicio del sexenio aseguró que en 100 días habría resultados, luego 6 meses más y finalmente dio como fecha los primeros meses de 2020.

“Lo que hubo fueron balazos no abrazos. El Cártel Jalisco Nueva Generación se atrevió a lo que nadie: un atentado en la capital del país con 30 sicarios disparando balas de grueso calibre con Omar García Harfuch(..) Todo un símbolo de qué tan empoderados se sienten”

En el primer año y medio han sido asesinadas 53 mil personas y solo hubo reducción de delitos durante la pandemia por Covid-19

“Dos años de que ganó las elecciones y en unos días justo antes del festejo los cuatro pilares de su campaña fracturados, sus cuatro grandes promesas fracasadas y eso opaca cualquier logro” menciona en conclusión de la primera parte.

En la segunda parte del programa entrevistó al infectólogo del doctor ABC Francisco Moreno y al doctor Alejandro Macías, quien se encargó de manejar la crisis por la influenza H1N1.Los doctores mostraron su postura ante el manejo de la pandemia en el país.

Ambos especialistas coincidieron en que la epidemia no ha cedido, el país sigue en la meseta de la epidemia y mientras en la Ciudad de México la hospitalización disminuye.

El doctor Moreno mencionó que a diferencia de otros países, en México no se realizó un confinamiento total, por lo que no se ha llegado al pico de la pandemia.

Por su parte, Alejandro Macías dijo que el uso del cubrebocas se ha politizado, por lo que las autoridades no han salido en público utilizando una mascarilla o cubre bocas a pesar de que la evidencia a demostrado que es un mecanismo eficaz para reducir contagios. En la opinión de ambos especialistas, el mensaje de la importancia del uso de mascarillas debería ser enviado desde presidencia.

“Se ha vuelto un signo de vulnerabilidad usar cubre bocas cuando en realidad es un símbolo de solidaridad porque si yo soy presintomático puedo estar contagiando” declaró el infectólogo.

También te puede interesar:

Carlos Loret de Mola: Los cárteles no se sienten atemorizados por el gobierno

Tags: AMLOCarlos Loret de MolaCoronavirusCOVID-19LatinusLoret
Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

¡Boletín gratuito!

Registra tu correo y recibe diario información de becas, cursos, empleos y apoyos

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Después de la cumbre del G7, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden afirmó que espera un «descongelamiento» en la relación con China. Foto: Pixabay.

Estados Unidos y China están en rumbo de colisión

junio 5, 2023
cuantos estados gobierna morena 2023 elecciones edomex coahuila portada

Cuántos estados gobierna Morena tras las elecciones de 2023

junio 5, 2023
préstamos issste 2023

Resultados sexto sorteo préstamos ISSSTE 2023. Así puedes consultarlos

junio 5, 2023
IEMS CDMX 2023

IEMS resultados 2023: cuándo salen y cómo consultarlos

junio 5, 2023
Cuándo pagan utilidades

¿Cuándo pagan utilidades? Estas son las fechas para 2023

junio 5, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023