martes, octubre 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

UNAM abre fábrica de cubrebocas N95 para prevenir coronavirus

adminPor admin
mayo 22, 2020
enBecas, Cursos & Apoyos, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno de la Ciudad de México anunciaron la inauguración de una fábrica de cubrebocas N95. El propósito es combatir la falta de insumos y riesgos de contagio que vive el personal médico en los hospitales.

Las mascarillas N95 son el tipo de material especializado para quienes están contacto con agentes patológicos como el COVID-19. La designación N se refiere a que no filtra aceites y el 95 es porque impide el paso de partículas aéreas en un 95%. Estos han sido conocidos como los especiales durante la pandemia.

Hasta hace unas semanas, México tenía que realizar importaciones de países como China. Pero el centro UNAM enla delegación Xochimilco busca conseguir una adquisión más accesible de los cubrebocas.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1263907485326376962?s=19

En la fábrica laboran 25 trabajadores, a cargo de Alejandro Ramírez Reivich, del Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería. Cada día tienen una producción de hasta 40 mil cubrebocas N95. Y su propósito es alcanzar una producción de 6 millones.

Los trabajadores esperan completar el registro ante la Cofepris para venderlas a precio de fábrica en los sectores de salud. Comenzando con el personal que labora en hospitales donde se atienden casos de coronavirus.

Recomendación: Cubrebocas para coronavirus N95 hasta en 400 pesos cada uno

El laboratorio también tiene planeado trabajar en otros insumos de protección como caretas, máscaras tipo buzo y cajas incubadoras de acrílico.

De acuerdo con el gobierno de la CDMX, se realizó una inversión de 17 millones de pesos para poner en marcha la fábrica. Además de la UNAM, en la fábrica de cubrebocas también participan el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

También te puede interesar:

Conoce los lugares donde puedes contagiarte de COVID-19; UNAM lanza aplicación para detectarlos

Tags: CDMXCoronavirusCOVID19cubrebocasN95UNAM
admin

admin

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Faltas cívicas: ¿cuáles son las más comunes en la CDMX y de cuánto es la multa?

Faltas cívicas en CDMX: Hasta 3 mil 112 pesos por beber en la vía pública

octubre 3, 2023
Festival Gastronómico y Cultural Cempasúchil 2023: actividades, cuándo y dónde será

Festival Cempasúchil 2023: gastronomía y cultura en la GAM

octubre 3, 2023
Banean a Samuel García de candidatura presidencial portada

“Banean” a Samuel García de candidatura presidencial

octubre 3, 2023
guardia nacional soldado salario quien gana mas portada

¿Quién gana mas, un soldado o un guardia nacional?

octubre 3, 2023
Rocío Nahle

Rocío Nahle, ¿quién es la aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz en 2024?

octubre 3, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023