sábado, abril 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

6 Mil personas se suicidan al año, en México

Editor Datanoticias Por Editor Datanoticias
septiembre 10, 2019
en OLD-Política Pública
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Este 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El doctor José Javier Mendoza, coordinador del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, asegura que en 2016 hubo más de 6 mil muertes de este tipo en el país.

Chihuahua y Yucatán son los estados con la tasa nacional más alta en suicidios, con 11.4 y 10.2, respectivamente; es decir, cinco  personas de cada 100 mil habitantes. De acuerdo con un estudio DEL mismo departamento, los jóvenes son más propensos a quitarse la vida por factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos.

Como ejemplos de estos motivos están antecedentes de violencia, carencias, pobreza, fricción familiar y la falta de espacios para hacer deportes o actividades culturales. En 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió este día para crear conciencia sobre el problema.

Según datos de la OMS, cada 40 segundos alguien se suicida en algún lugar del mundo. Esto es 800 mil muertes al año.

Es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, la primera son accidentes carreteros.

¿Cómo saber si alguien está pensando en suicidarse?

Hay algunas señales que pueden alertar cuando alguien está pensando en quitarse la vida, son depresión y aislamiento. Si detectas estos signos, puedes actuar para que la persona tome conciencia de lo que está  pasando por su mente.

Lo mejor es iniciar una conversación para que puedas hablar acerca del tema. Estas son algunas recomendaciones:

  • Busca un lugar donde la persona se sienta cómoda
  • Asegúrate de que tengan suficiente tiempo para hablar
  • Concéntrate en la persona que tienes en frente, mírala a los ojos, ignora tu teléfono. Presta toda tu atención.
  • Ten paciencia. Podría tomar tiempo y varios intentos para que la otra persona te diga sus inquietudes
  • Haz preguntas que no tengan que contestarse con un monosílabo y asegúrate de entender las respuestas.
  • No interrumpas ni ofrezcas soluciones, solo escucha.

 

Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

Relacionado

Destacado

Cuánto costaron los partidos políticos que van a desaparecer tras las elecciones

junio 12, 2021
OLD-Política Pública

#TeBuscamosCaro: desaparece estudiante de la ENAH al salir de su casa

enero 16, 2021
OLD-Política Pública

Secuestran a cajera, le colocan cinturón bomba y roban 14 millones de pesos

junio 2, 2020

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
tarjeta rosa 2023

Así puedes consultar saldo tarjeta rosa 2023

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023